Identificación de criterios en la evaluación de interfaces on line (Youtube – Twitter), en adultos mayores desde el análisis facial
Resumen
La siguiente investigación, parte de los temas del grupo de investigación y semillero de proyección USABLE de la Universidad de Caldas, profundiza en variables de interacción Human-Computer a través del análisis facial en la población adulto mayor de la ciudad de Manizales – Colombia, en el uso de interfaces web. La identificación de criterios inicia con la optimización de procesos de captura en la recolección de información, datos y muestras, uso de diferentes herramientas metodológicas: recolección de datos a través de observación en espacio controlado, heurística, protocolo verbal, entrevista y el Face Rader.
Se logra establecer un corpus teórico en psicología cognitiva desde la emoción, vista como respuesta a procesos cognitivos, evaluativos y fisiológicos en el cumplimiento de tareas, llegando a un modelo de evaluación correspondiente a los criterios de cumplimiento, accesibilidad y suficiencia, desarrollados en 6 etapas: definición de la emoción, evaluación y análisis en competencias digitales, aplicación de tecnologías de reconocimiento facial, registro y afinamiento del software Face Reader–Noldus, evaluación de la interacción según las 7 fases de Acción de Norman e Interpretación resultados, los cuales son indispensables, ya que afectan la experiencia del usuario y su comportamiento hacia las interfaces.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 yolima Sánchez Royo, Carolina Calderon Franco

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) una vez publicado en la plataforma de Sphera Publica, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados