La paradoja de la aplicación del Derecho a Comprender en España

Una revisión normativa

Authors

  • Macarena Burgos Martínez Universidad del País Vasco

Keywords:

derecho, comprender , accesibilidad , paradoja , lenguaje

Abstract

In recent years, significant milestones have been achieved in Spain regarding the right to understand, which has been formalized through "cognitive accessibility" laws, such as Law 6/2022 and UNE 153101:2018 EX. These norms place Spain at the forefront of cognitive accessibility regulation. However, despite their intent to ensure comprehension, they paradoxically follow traditional legal language, without clear language or easy reading adaptations, making them incomprehensible for most citizens. This study analyzes this contradiction and proposes solutions.

References

Aguirre, J. O. (2008). La relación entre lenguaje y derecho: Jürgen Habermas y el debate iusfilosófico. Opinión Jurídica, 7(13), 139-162. https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/101

Arenas, G. J. (2018). Lenguaje claro (derecho a comprender el Derecho). EUNOMÍA. Revista en Cultura de la Legalidad, (15), 249-261. https://doi.org/10.20318/eunomia.2018.4355

Asamblea General de las Naciones Unidas. (2006). Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Naciones Unidas.

Asociación Española de Normalización [UNE]. (2018). Norma UNE 153101:2018 EX. Lectura Fácil. Pautas y recomendaciones para la elaboración de documentos. https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0060036

Asociación Española de Normalización [UNE]. (2018). Norma UNE 153102:2018 EX. Guía en Lectura Fácil para validadores de documentos. https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0061282

Asociación Española de Normalización [UNE]. (2024). Norma UNE-ISO 24495-1:2024. Lenguaje claro. Parte 1: Principios rectores y directrices. https://www.une.org/encuentra-tu-norma/busca-tu-norma/norma?c=N0072523

Carretero, C., & Fuentes, J. C. (2019). La claridad del lenguaje jurídico. Lenguaje jurídico y comunicación. Revista del Ministerio Fiscal, (8), 7-40. http://hdl.handle.net/11531/43498

De Asís, R. (2016). Accesibilidad, diseño, ajustes y apoyos. Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas.

Discapnet. (2024). Accesibilidad sensorial. Discapnet: https://www.discapnet.es/accesibilidad/accesibilidad-sensorial

García Calderón, J. M. (2012). Un nuevo derecho a comprender. Cuadernos de Derecho y Comercio, (57), 141-178.

Guerrero Salazar, S. (2020). El debate social en torno al lenguaje no sexista en la lengua española. IgualdadES, 2, 201-221. https://dx.doi.org/10.18042/cepc/IgdES.2.07

Jefatura del Estado. (2000). Ley 1/2000 del 7 de enero de 2000. Ley de enjuiciamiento civil. BOE N.º 7 de 8 de enero de 2000. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2000-323

Jefatura del Estado. (2000). Ley 14/2000 del 29 de diciembre de 2000. Ley de medidas fiscales, administrativas y del orden social. BOE N.º 313 de 30 de diciembre de 2000. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2000-24357

Jefatura del Estado. (2003). Ley 51/2003 del 2 de diciembre de 2003. De igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad. BOE N.º 289 de 3 de diciembre de 2003. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2003-22066

Jefatura del Estado. (2007). Ley 27/2007 del 23 de octubre de 2007. Por la que se reconocen las lenguas de signos españolas y se regulan los medios de apoyo a la comunicación oral de las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas. BOE N.º 255 de 24 de octubre de 2007. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-18476

Jefatura del Estado. (2010). Ley 7/2010 del 31 de marzo de 2010. General de la comunicación audiovisual. BOE N.º 79 de 1 de abril de 2010. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-5292

Jefatura del Estado. (2011). Ley 18/2011 del 5 de julio de 2011. Reguladora del uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la administración de justicia. BOE N.º 160 de 6 de julio de 2011. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2011-11605

Jefatura del Estado. (2011). Ley 26/2011 del 1 de agosto de 2011. De adaptación normativa a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. BOE N.º 184 de 2 de agosto de 2011. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2011-13241

Jefatura del Estado. (2013). Ley 19/2013 del 9 de diciembre de 2013. De transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. BOE N.º 295 de 10 de diciembre de 2013. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-12887

Jefatura del Estado. (2017). Ley 9/2017 del 8 de noviembre de 2017. Ley de Contratos del Sector Público, por la que se transponen al ordenamiento jurídico español las Directivas del Parlamento Europeo y del Consejo 2014/23/UE y 2014/24/UE, de 26 de febrero de 2014. BOE N.º 272 de 9 de noviembre de 2017. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2017-12902

Jefatura del Estado. (2019). Real Decreto Ley 7/2019 del 1 de marzo de 2019. De medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler. BOE N.º 55 de 5 de marzo de 2019. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2019-3108

Jefatura del Estado. (2021). Ley 8/2021 del 2 de junio de 2021. Por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica. BOE N.º 132 de 3 de junio de 2021. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2021-9233

Jefatura del Estado. (2022). Ley 15/2022 del 12 de julio de 2022. Integral para la igualdad de trato y la no discriminación. BOE N.º 167 de 13 de julio de 2022. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2022-11589

Jefatura del Estado. (2022). Ley 6/2022 del 31 de marzo de 2022. Ley de modificación del Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia y aplicación. BOE N.º 78 de 1 de abril de 2022. Ley 6/2022 del 31 de marzo de 2022

Jefatura del Estado. (2023). Ley 11/2023 del 8 de mayo de 2023. Ley de trasposición de Directivas de la Unión Europea en materia de accesibilidad de determinados productos y servicios, migración de personas altamente cualificadas, tributaria y digitalización de actuaciones notariales y registrales; y por la que se modifica la Ley 12/2011, de 27 de mayo, sobre responsabilidad civil por daños nucleares o producidos por materiales radiactivos. BOE N.º 110 de 9 de mayo de 2023. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-11022

Jefatura del Estado. (2024). Ley Orgánica 5/2024 del 11 de noviembre de 2024. Derecho de Defensa. BOE N.º 275 del 14 de noviembre de 2024. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2024-23630

Lectura Fácil. (s.f.). Red Lectura Fácil. Lectura Fácil: https://www.lecturafacil.net/es/info/red-lectura-facil/

Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. (2023). Real Decreto 193/2023 del 21 de marzo de 2023. Decreto por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los bienes y servicios a disposición del público. BOE N.º 69 de 22 de marzo de 2023. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2023-7417

Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. (2023). Real Decreto 674/2023 del 18 de julio de 2023. Por el que se aprueba el Reglamento de las condiciones de utilización de la lengua de signos española y de los medios de apoyo a la comunicación oral para las personas sordas, con discapacidad auditiva y sordociegas. BOE N.º 171 de 19 de julio de 2023. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2023-16650

Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. (2015). Real Decreto Legislativo 5/2015 del 30 de octubre de 2015. Por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. BOE N.º 261 de 31 de octubre de 2015. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11719

Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. (2005). Real Decreto 424/2005 del 15 de abril de 2005. Por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones para la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas, el servicio universal y la protección de los usuarios. BOE N.º 102 de 29 de abril de 2005. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2005-6970

Ministerio de Justicia. (2022). Orden JUS/912/2022 del 12 de septiembre de 2022. Por la que se crea la comisión para la claridad y modernización del lenguaje jurídico. BOE N.º 229 de 23 de septiembre de 2022. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2022-15501

Ministerio de la Presidencia. (2007). Real Decreto 1494/2007 del 12 de noviembre de 2007. Por el que se aprueba el Reglamento sobre las condiciones básicas para el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías, productos y servicios relacionados con la sociedad de la información y medios de comunicación social. BOE N.º 279 de 21 de noviembre de 2007. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-19968

Ministerio de la Presidencia. (2007). Real Decreto 1544/2007 del 23 de noviembre de 2007. Por el que se regulan las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los modos de transporte para personas con discapacidad. BOE N.º 290 de 4 de diciembre de 2007. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-20785

Ministerio de la Presidencia. (2007). Real Decreto 366/2007 del 16 de marzo de 2007. Por el que se establecen las condiciones de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad en sus relaciones con la Administración General del Estado. BOE N.º 72 de 24 de marzo de 2007. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2007-6239

Ministerio de la Presidencia. (2007). Real Decreto 505/2007 del 20 de abril de 2007. Por el que se aprueban las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados y edificaciones. BOE N.º 113 de 11 de mayo de 2007. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2007-9607

Ministerio de la Presidencia. (2009). Real Decreto 899/2009 del 22 de mayo de 2009. Por el que se aprueba la carta de derechos del usuario de los servicios de comunicaciones electrónicas. BOE N.º 131 de 30 de mayo de 2009. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2009-8961

Ministerio de Justicia. (16 de abril de 2002). Carta de derechos de los ciudadanos. https://sedejudicial.justicia.es/carta-de-derechos-de-los-ciudadanos

Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. (2013). Real Decreto Legislativo 1/2013 del 29 de noviembre de 2013. Por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su inclusión social. BOE N.º 289 de 3 de diciembre de 2013. https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2013-12632

Montesquieu, C. (2007). Del espíritu de las leyes (1735). Trad. Mercedes Blázquez y Pedro de la Vega, colección Clásicos del Pensamiento. Tecnos.

Moreu, E. (2020). Nuestro lenguaje: el giro lingüístico del derecho. Revista de Derecho Público: Teoría y Método, 1, 313-362. https://doi.org/10.37417/RPD/vol_1_2020_29

Núñez, A. M. (2019). El derecho a comprender. Revista del Ministerio Fiscal, (8), 96-113. http://hdl.handle.net/11531/43498

Pérez Martín, A. (2015). Fuero Real de Alfonso X El Sabio. Libro I, Título VI. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. https://www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=PUB-LH-2018-7

Plain Language Association International. (2024). ¿Qué es el lenguaje claro? Plain Language Association International: https://plainlanguagenetwork.org/plain-language/que-es-el-lenguaje-claro/

Plena Inclusión. (2023). Lectura fácil. Plena Inclusión: https://www.accesibilidadcognitivalarioja.org/es/lectura-facil

Plena Inclusión. (s.f.). Accesibilidad universal. Plena Inclusión: https://www.plenainclusion.org/discapacidad-intelectual/recurso/accesibilidad-universal/

Poder Judicial España. (s.f.). Sentencias de lectura fácil. Poder Judicial España: https://www.poderjudicial.es/portal/site/cgpj/menuitem.65d2c4456b6ddb628e635fc1dc432ea0/?vgnextoid=56797c88264f5710VgnVCM1000006f48ac0aRCRD

Portal de la Transparencia. (2023). Versión en lectura fácil. Portal de la Transparencia: https://transparencia.gob.es/transparencia/dam/jcr:fd08c685-e8b5-46a1-8e19-a891b6c71c3c/Portal_de_la_Transparencia_v2.pdf

Prada, M. (2024). Derecho a entender el derecho: alcance y límites del lenguaje jurídico. Tirant lo Blanch.

Prieto de Pedro, J. J. (1996). La exigencia de un buen lenguaje jurídico y estado de derecho. Revista de Administración Pública, (140), 111-130. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=17313

Real Academia de la Historia. (1807). Las siete partidas del Rey Don Alfonso el Sabio, cotejadas con varios códices antiguos por la Real Academia de la Historia. Primera Partida, Título I. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.

Real Academia Española [RAE]. (2015). Fuero Juzgo, 1815, con estudio preliminar de Santos M. Coronas. Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Leyes V y VI. https://www.boe.es/biblioteca_juridica/abrir_pdf.php?id=PUB-LH-2015-5

Unión Europea. (2019). Directiva (UE) 2019/882 del 17 de abril de 2019. Sobre los requisitos de accesibilidad de los productos y servicios. DOUE N.º 151 de 7 de junio de 2019. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=DOUE-L-2019-80999

Wydick, R. C. (2005). Plain English for Lawyers. Carolina Academic Press.

Published

2025-07-29

How to Cite

Burgos Martínez, M. (2025). La paradoja de la aplicación del Derecho a Comprender en España: Una revisión normativa. Sphera Publica, 1(25), 112–141. Retrieved from https://sphera.ucam.edu/index.php/sphera-01/article/view/524

Similar Articles

1 2 3 4 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.